Análisis de marketing digital: cómo medir el éxito de tu estrategia

análisis de marketing

¿Por qué necesitas aplicar el análisis de marketing digital en tu negocio? Realmente, es una acción indispensable para poder valorar si la estrategia online que has aplicado para promocionarte es realmente efectiva. ¿Quieres saber cómo llevarlo a cabo?

¿En qué consiste el análisis de marketing digital?

Se trata de un estudio personalizado de la presencia online de un negocio. Con su aplicación, puedes saber si las acciones que llevas a cabo son correctas, y qué aspectos puedes mejorar.

Para la realización de este análisis, se combinan datos, información extraída de la observación y los conocimientos previos de los especialistas en marketing. Además, ten en cuenta que puedes usarlo tanto en referencia a un canal determinado como a un conjunto de acciones. Por ejemplo, es posible diferenciar los resultados de tu web con los de tu presencia en las redes sociales.

Finalmente, también hay que destacar la necesidad de completar este estudio con el del estado de las empresas de tu competencia. De esta manera, conocerás cuál es tu posición real en el sector.

análisis marketing digital

Funciones del análisis digital

Entre las aportaciones que ofrece este estudio a los negocios locales, destacan:

  • La realización de un DAFO. Es decir, la posibilidad de conocer las oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas que condicionan el desarrollo de tu negocio.
  • La identificación de puntos de mejora.
  • La señalización de prioridades, que permiten optimizar las decisiones de negocio.
  • La detección de oportunidades de negocio.

Sin duda, el conjunto de todas estas funcionalidades del análisis de marketing online te ayudará a valorar de manera eficiente el resultado de la aplicación del inbound marketing para pequeñas empresas en tu negocio.

Métricas del análisis de datos de marketing digital

Las principales informaciones que se analizan a nivel digital incluyen las siguientes métricas:

  • Ingresos conseguidos por la actividad empresarial.
  • Conversiones realizadas en un momento determinado. Son un indicador de patrones de comportamiento de los usuarios.
  • Retorno de la inversión.
  • Número de visitas a la web y canales de tráfico.
  • Tasa de retorno de productos.
  • Tasa de abandono de las transacciones por parte de los clientes.
  • Tasa de conversión

¿Cómo se analizan los datos?

Si quieres analizar en profundidad la estrategia digital de tu negocio, debes saber que puedes usar algunas de tus estrategias:

  • Segmentación de los clientes, para conseguir la creación de patrones de comportamiento. Esto ayudará a detectar oportunidades de negocio con los diversos productos.
  • Análisis de encuestas, que permiten recopilar informaciones que afectan directamente a los clientes de tu pyme.
  • Viaje del cliente. Conocer cómo interactúa con tu web o presencia en las redes te ayuda a detectar tus posibilidades de mejora.
  • Análisis factorial para identificar grupos de clientes y respuestas parecidos.
  • Análisis de las transacciones de los clientes, que permite hacer predicciones y detectar patrones.
  • Análisis de las variables que inciden en la satisfacción del cliente.
  • Detección de pautas a través del aprendizaje neuronal, que ayuda a predecir las necesidades de los clientes.

¿Cómo se hace un análisis de marketing digital?

Aunque es algo que debe llevar a cabo un profesional especializado, conocer las bases de cómo se realiza un análisis de estrategias de marketing digital te ayudará a entender la complejidad de este procedimiento.

Este tipo de análisis incluye los siguientes pasos:

  • Definición de los detalles, dependiendo de qué se busca conocer. Por ejemplo, es habitual valorar el funcionamiento del SEO que se ha aplicado a una web.
  • Selección de herramientas. Hay que elegir las más adecuadas para los datos que se van a extraer, y configurarlas correctamente para la optimización de su uso.
  • Lectura de los datos para poder conseguir interpretaciones de lo que implican.
  • Selección de la información más relevante. Es decir, de aquella que te ofrece datos de calidad para cumplir con tus objetivos.
  • Interpretación de los datos, para poder evaluar íntegramente las acciones que se han hecho en la presencia online de tu empresa.
  • Creación de un documento para plasmar toda la información recopilada, plasmando los problemas que hemos detectado y cómo podemos solucionarlos.
  • Exposición de los resultados del análisis al cliente. Cuando el profesional del marketing digital que ha analizado la presencia de tu negocio en Internet ha llegado a las conclusiones finales del informe, orienta al usuario en las decisiones que debe tomar.

análisis digital

Principales aplicaciones

La importancia del análisis de datos se refleja en el gran número de estrategias de marketing digital en que se puede aplicar.

  • La estrategia de contenidos optimizados es esencial para que se cree una interacción digital con el usuario realmente efectiva. Su eficacia se centra en la información aportada, que resulta clave para entender a los posibles clientes.
  • La optimización SEO, ya que ayuda a descubrir qué palabras clave y plataformas te pueden ayudar en la presencia online de tu negocio.
  • La estrategia UX o de experiencia del usuario. El análisis de los datos de la web y del comportamiento de los clientes te ayudan a saber cómo puedes simplificarles las acciones que llevarán a cabo durante la navegación. De esta manera, también facilita las claves del diseño web a los profesionales que deben llevarlo a cabo.
  • Segmentación del público de la web. Los usuarios de los productos o servicios de tu negocio se pueden agrupar en conjuntos concretos, según cuál es su comportamiento cuando se mueven por la web. El análisis de estos datos es esencial para que hagas predicciones sobre el resultado de las acciones establecidas sobre ellos.

Como puedes comprobar, el análisis de marketing digital juega un papel clave en los resultados de tu negocio. En función de los datos con los que trabajes, puedes determinar los puntos fuertes de tu estrategia y los que necesitan mejorar para optimizar tu presencia en Internet.

También puedes recurrir a herramientas como Kites para hacer este análisis, si tu empresa se promociona sobre todo en las redes sociales, puesto que puedes crear contenido mobile y medir la efectividad de las distintas acciones a través de nuestro dashboard de analítica.

Los 10 usos de QR para la estrategia de marketing de las empresas

Aprenderás cómo aprovechar al máximo esta herramienta. Conviértete en un experto en la materia y sorprende a tus usuarios.

Kites
Mándanos tu idea y nosotros la haremos realidad

"*" señala los campos obligatorios

Name*
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.