Existen muchos tipos de encuestas y ejemplos acerca de los cuestionarios interactivos o cuestionarios, que te permiten obtener información de los usuarios, con el fin de aumentar tu atractivo en el área del marketing. Saber acercarte a posibles clientes y, además, sacarles información de sus gustos o intereses, te proporciona muchos beneficios a la hora de fidelizarlos.
Qué son los cuestionarios interactivos y para qué sirven
Los cuestionarios interactivos son encuestas dinámicas que, al mismo tiempo que entretienen al usuario, permiten obtener información a una empresa, con el fin de mejorar su presencia en el mercado y, así, ofrecer productos útiles a futuros compradores.
A diferencia de las encuestas tradicionales, en donde se debe leer mucho entre las preguntas y respuestas, ahora el usuario se encuentra con preguntas cortas y respuestas en forma de imágenes, entre las cuales deberá elegir. Esto es posible gracias a las últimas tecnologías , que nos permiten tener una gran cantidad de información en un dispositivo pequeño, como es el teléfono móvil.
La utilidad de dichos cuestionarios es bidireccional , es decir, permite al empresario crear los productos que los clientes desean y, de esta forma, ambos obtienen una ganancia.
Ventajas de los cuestionarios interactivos
Crear cuestionarios interactivos online genera muchas ventajas. Por un lado, a diferencia de las encuestas tradicionales, puedes publicarlas en las redes sociales, con el fin de que llegue a un público mucho más amplio, incluso internacional. Esto es muy positivo cuando manejas una empresa multinacional o tienes expectativas de ampliación territorial.
Un cuestionario interactivo puede llegar a entretener al usuario, especialmente si está incrustado en juegos online o va acompañado por imágenes o GIF dinámicos. Difícilmente, alguien va a preferir no realizarlo, sobre todo, si ha visto que sus contactos ya lo rellenaron y obtuvieron resultados. Precisamente, este último punto resulta crucial para enganchar al público. Al ver una respuesta inmediata, que le ofrezca una solución a sus problemas o un dato de su personalidad, que considere divertido, resulta un incentivo bastante eficaz.
Entre los beneficios de llevar a cabo este tipo de encuestas es la publicidad que consigues de tu marca y, por tanto, una mejor opinión de los usuarios. Logras poner a tu empresa en el mercado, sin necesidad de invertir una excesiva cantidad de dinero en publicidad. Al menos, las redes sociales se presentan como el mejor trampolín en este sentido, ya que son millones los que hacen uso de ellas.
Cómo hacer un cuestionario interactivo
Te mostramos 7 formas de realizar un cuestionario interactivo, aunque lo primero que necesitas es crear preguntas atractivas y, a ser posible, breves. El siguiente paso es saber seleccionar las respuestas apropiadas, que representen los gustos de la mayoría de los usuarios. Lo importante, durante estos cuestionarios, es motivar a la persona para que deje escrito su correo electrónico, a fin de poder interactuar en un futuro con ella.
1. Selecciona una imagen
Este es un tipo de cuestionario muy atractivo, ya que permite realizarlo rápidamente y no implica ningún esfuerzo para quien lo realiza. Solo debe seleccionar la respuesta que prefiera, a través de una imagen, que debe ser sencilla de entender.
Por ejemplo, si tienes una empresa de comestibles, puedes preguntar qué postre prefiere y darle tres alternativas, para que elija una. Así, te haces una idea de lo que puedes ofrecerle en el futuro.
2. Arrastrar y soltar
Este tipo de preguntas tiene como objetivo que el usuario establezca un orden de preferencias arrastrando cada respuesta, colocando lo mejor para él primero y, en último lugar, lo que menos desea.
En este caso, también puedes utilizar ilustraciones o, en su caso, respuestas cortas, que no implique mucho tiempo de lectura.
3. Calificación por imágenes
De nuevo, debes establecer una pregunta atractiva, aunque, ahora darás cinco respuestas en forma de imágenes, que el usuario debe valorar de 1 a 5, mostrando sus preferencias. De esta manera, puedes obtener una información más amplia de sus gustos.
4. Feedback de tus productos promocionados con vídeos
Los vídeos son muy valorados por quienes usan habitualmente las redes sociales. Puedes generar una pregunta acerca de lo que piensa el usuario con respecto a un nuevo producto, que presentarás por medio de un vídeo corto. Después puedes pedir retroalimentación de lo que han visto, para hacerte una idea de si el producto tendrá o no el éxito esperado.
5. Selecciona varias imágenes
Aunque esta encuesta es parecida a las anteriores, tiene como objetivo obtener más información de los futuros clientes. Estás solicitando que te ofrezca una perspectiva más amplia de lo que prefieren al darles más opciones de respuestas.
Por ejemplo, una vez que has expuesto tu pregunta, tienes la oportunidad de mostrar todas las imágenes que desees y pedir que elijan un número determinado de estas. Verás cómo logras una jugosa información que te permite mejorar tu producción de cara al comprador.
6. Pregunta de mapa
Preguntar sobre un mapa tiene muchas utilidades. Puedes saber de manera anticipada qué lugares son los favoritos para los futuros compradores potenciales, que te será útil para encontrar la tienda que quieres abrir. También te facilita la ubicación de tus clientes o aquellas tiendas que ya posees, y que mejor funcionan para ellos.
7. Pregunta deslizante
Las pantallas táctiles nos permiten ofrecer este tipo de preguntas a los usuarios, que solo deben deslizar un marcador que indique, por ejemplo, un valor numérico. En este sentido, podemos pedirle que nos diga su porcentaje de satisfacción con determinado artículo. El cliente no tendrá que escribir nada, solo mover con su dedo la marca hacia la cifra que está pensando.
Kites, la herramienta gratuita para elaborar tus cuestionarios/encuestas
Para lograr increíble quiz está Kites, que es un programa para crear cuestionarios o encuestas. Esta herramienta gratuita te ofrece numerosas plantillas con las que producen una gran variedad de encuestas de satisfacción. Necesitarás muy poco tiempo para llevarlas a cabo y obtendrás grandes resultados.
Son muy amplios los tipos de encuestas y ejemplos que puedes lograr con un programa como Kites. Hasta 7 opciones de cuestionarios interactivos es posible generar. Con ellos, no solo se entretendrán sus futuros clientes, sino que obtendrán información muy relevante para favorecer mejores productos y aumentar su presencia en el mercado.