Marketing digital para autónomos y pymes: impulsa tu negocio

marketing emprendedores

¿Es aplicable, y necesario, el marketing digital para autónomos y pymes? Rotundamente, sí. Resulta esencial para impulsar las posibilidades de éxito, llegar a tu audiencia objetivo e incrementar la visibilidad en línea. Gracias a ello, vas a obtener un mayor número de clientes y de ventas; es decir, más beneficios, rentabilidad y crecimiento.

Sin embargo, la publicidad para negocios locales ha de seleccionarse bien. Lo mismo ocurre con las acciones de mercadotecnia digital: acertar, para obtener un retorno real, es importantísimo. Existen pequeños comercios, por ejemplo, que no tienen sitio web. Muchos podrán subsistir durante algún tiempo, pero competir de espaldas a Internet suele pasar factura.

Por ello, numerosas pymes eligen herramientas de última generación, como Kites, para crear sus propias microsites y catálogos digitales. ¿Estás interesado en aprender nuevas ideas eficaces para tu negocio?

Qué es el marketing digital y cómo debes enfocarlo

La digitalización te permite competir mejor. El mundo digital ha acortado las distancias entre los consumidores y las marcas del mundo. Podemos describir el marketing digital como el conjunto de tácticas, estrategias, actividades y recursos que destinamos a comunicar nuestra marca para hacerla notoria en Internet.

Se llevan a cabo, por lo tanto, en canales no convencionales, lo que te aporta una gran ventaja: puedes medir los resultados. Además, a través de esos datos consigues conocer mucho mejor a tu público real y potencial. ¡Obtienes información muy valiosa!

¿Cuál es la dificultad? Que todas las empresas y los profesionales de tu sector tienen idénticos propósitos que tú. Y la tarta es limitada. Así, solo hay una primera posición en la primera página de una búsqueda en Google y todos aspiran a estar en ella.

medir resultados

¿Qué tipos de medios existen en el marketing digital?

Te conviene diferenciar tres ámbitos de actuación online. Te recomendamos trabajar en todas ellas, pero con diferentes intensidades según las circunstancias:

  • Medios propios. Consiste en emplear tus canales de empresa, como un blog, una web, tus redes sociales o el envío de una newsletter.
  • Medios de pago. Es como la publicidad convencional, pero en el entorno online. Desembolsas cierta cantidad de dinero para publicitarte en Internet, ya sea en Google o Facebook Ads, o en labores de linkbuilding.
  • Medios ganados. Sería comparable a la publicity de antaño: son apariciones o menciones positivas que obtenemos desinteresadamente, gracias a nuestros méritos. Incluye las valoraciones y opiniones de los usuarios, las recomendaciones en las redes, las menciones en prensa digital y blogs ajenos, etcétera.

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital para autónomos y pymes?

Si quieres saber por qué te conviene invertir y trabajar esta parte de la mercadotecnia, estas son las claves:

  1. Llevas tráfico hacia tu marca. Para que los clientes potenciales y reales te conozcan, necesitas ser visible en los buscadores y en los canales sociales. Si no saben que existes, en la práctica es como si no existieras.
  2. Conocer mejor a tu público. Esa información es básica: a fin de cuentas, la esencia de la mercadotecnia es identificar y satisfacer necesidades. Vas a ampliar tu base de datos con información que te ayudará a entender mejor a tu target. Y a gustarle.
  3. Vender más. Es la base del éxito y, como sabes, el mercado online carece de barreras físicas y límites.
  4. Aumentar clientes. Captarás a nuevos consumidores para tus productos o servicios, y fidelizarás a los actuales.

Qué es marketing mobile y otras acciones digitales

Existen muchos ejemplos de marketing interactivo y posibles acciones estratégicas. Estas son las principales:

  • Creación de contenido de valor para tus usuarios.
  • Acciones de SEO offline y online, como generar enlaces u optimizar la velocidad de carga.
  • Campañas SEM en medios de pago.
  • Social media: presencia, comunicación y escucha activa en los canales idóneos.
  • Mobile marketing, es decir, interactuar con tus clientes a través de sus dispositivos móviles. Los mensajes de WhatsApp y los SMS son algunas de las alternativas.
  • Suscripciones de clientes para obtener bases de datos.
  • Envíos por e-mail de newsletter, promociones y otros contenidos personalizados, siempre evitando el spam.
  • Concepción, desarrollo e implementación de un e-commerce.
  • Retargeting y remarketing, que utilizan las cookies de las webs para mostrar anuncios o enviar correos electrónicos.
  • Trabajar el storytelling. Consiste en conectar con el público mediante la creación de un relato, compartiendo historias emocionales y estimulantes.
  • Fomentar el storydoing, que se apoya en generar experiencias y vivencias memorables entre las audiencias.
  • Impulsar eventos digitales y acciones en streaming con los que emocionar y mantener enganchada a la audiencia.

Web o no web, esa es la cuestión

Carecer de un espacio web es una mala idea para la inmensa mayoría de los autónomos y de las pymes. Sin embargo, no siempre es necesario hacer una gran inversión para contar con una web espectacular, multifuncional y tradicional. Existen alternativas mucho más atractivas para las acciones de nicho.

De hecho, una landing page o un microsite son una buena fórmula para satisfacer, inicialmente, estas necesidades. Sobre todo si te diriges a un segmento de público muy concreto o solo tienes un producto. Además, hay páginas webs sencillas muy eficaces y apropiadas.

Por eso, necesitas tener presencia digital, pero no necesariamente disponer de una página web. Los programas para marketing digital son softwares y plataformas que automatizan y simplifican la realización de ciertas actividades de mercadotecnia online. Familiarizarte con ellas, y aprender a utilizarlas, te allana notablemente el camino y te permite crear y compartir contenido QR o a través de un enlace en rede sociales o por correo sin tener que desarrollar una página web.

presencia digital

¿Aún no has probado Kites?

Una de las más productivas y eficaces es Kites. ¿Quieres aprovechar al máximo todo lo que es el marketing mobile? Crea landing pages sencillas, pero muy efectivas y vistosas, con nuestro editor no code. Lo harás rápido y fácil. También te permite compilar y analizar métricas, mejorar tus eventos y embalaje de productos con códigos QR e impulsar ciertas acciones promocionales de modo digital. Las posibilidades son espectaculares y el manejo totalmente intuitivo.

En consecuencia, Kites está revolucionando el marketing digital para autónomos y pymes. Te permite contar con una presencia digital relevante, ajustada a tus necesidades, e iniciar tu actividad online con recursos eficaces. Descubre sus funcionalidades y atributos: da el salto de calidad que requiere tu negocio.

Los 10 usos de QR para la estrategia de marketing de las empresas

Aprenderás cómo aprovechar al máximo esta herramienta. Conviértete en un experto en la materia y sorprende a tus usuarios.

Kites