Las marcas actuales tienen muy presente qué es mobile marketing y cuánto puede reportarles. Consiste en utilizar los dispositivos móviles, como smartphones y tablets, para conectar e interactuar con el público. ¿Verdad que estás todo el día pendiente de estos equipos? Son un magnífico escaparate para tus acciones de publicidad, promoción y mercadotecnia.
¿Cuáles son las ventajas del mobile marketing?
Las posibilidades de comunicación que te ofrece la mercadotecnia en móviles son numerosas y efectivas. Desde difundir anuncios interactivos a generar códigos QR y enviar catálogos digitales, por ejemplo.
Conocer el medio es, como siempre, fundamental para aprovechar al máximo sus prestaciones. En concreto, estos son sus principales atributos a tu disposición:
- Te permite segmentar y comunicar directamente con un público específico.
- Los contenidos suelen consumirse en tiempo real, porque los usuarios siempre tienen el móvil a mano.
- La sensación de confianza y familiaridad con la que usamos estos dispositivos aporta cercanía a esta interrelación.
- Resulta barato difundir los mensajes.
- La tasa de respuesta suele ser alta, más que en otras iniciativas comparables.
- Es posible medir los resultados y llevar a cabo un seguimiento continuado de las acciones, así como comparar lo conseguido.
Principios estratégicos del mobile marketing
Las acciones de mercadotecnia móvil, como pueden ser las tarjetas de visita virtuales, han de formar parte de tu plan de marketing. Para sacarles el máximo partido, debes implementarlas con estos principios estratégicos:
- Conoce el canal y sopesa todas sus posibilidades y opciones de comunicación.
- Concreta y define a tus destinatarios.
- Plantea objetivos alcanzables y que puedas medir.
- Impulsa sinergias a través de tus acciones de e-mail marketing.
- Coordina y fusiona esta actividad con tu inbound marketing.
- Genera experiencias móviles positivas y personalizadas.
- Comunica con empatía, anticipándote y basándote en las expectativas, los deseos y las necesidades de tu target.
- Haz pruebas previas con una base de destinatarios leales y con feedback.
- Mide, supervisa, corrige y mejora. Establece las métricas y las herramientas de análisis precisas.
Qué es mobile marketing: principales actuaciones
Estas recomendaciones te permitirán sacar el máximo partido a tu estrategia en móviles. Son algunas de las tácticas que te conviene aplicar:
- Crea una página web responsive que funcione bien en todos los dispositivos o crea microsites para acciones concretas.
- Segmenta a tu público y dirige acciones específicas a cada categoría.
- Utiliza el envío de mensajes por WhatsApp y SMS. Eso sí, evita el abuso para no generar un efecto spam.
- Apuesta por generar códigos QR con los que crear campañas multimedia y fomentar nuevas experiencias y prestaciones.
- Desarrolla aplicaciones para fidelizar clientes y favorecer tus objetivos de marca.
- Aprovecha la gamificación para impulsar acciones de marketing experiencial positivas.
- Considera la posibilidad de usar bluetooth para compartir archivos o contenidos con tus clientes en tu empresa o comercio.
- Comparte anuncios interactivos en diferentes medios: la realidad aumentada, las redes sociales y los QR acabarán llevándolos al móvil.
- Realiza encuestas de satisfacción y comparte formularios que te permitan escuchar y conocer a tus contactos.
- Envía enlaces o accesos a descargas de catálogos digitales, menús de restaurantes y dossieres de empresa.
- Manda presupuestos, ofertas y promociones personalizadas.
- Sé imaginativo y no dudes en desarrollar nuevas fórmulas creativas para interactuar con tu público.
5 ejemplos de marketing móvil de éxito
Cada vez más empresas están desarrollando acciones exitosas de mobile marketing. Hemos seleccionado un repóker de ellas que sirve como referencia orientativa de las muchas posibilidades existentes. Seguro que puedes inspirarte en ellas para desarrollar tus próximas campañas.
1. Coca-Cola
El gigante de los refrescos azucarados ha sido pionero en la realización de campañas de comunicación innovadoras. Su iniciativa Coca-Cola Mobile Ad Case fue una idea brillante que alcanzó tanta notoriedad como incidencia.
¿Qué te parecería enviar una botella de esta bebida a cualquier lugar del mundo? Esa era la idea. Tras hacerlo, recibías un mensaje o vídeo de su destinatario como agradecimiento. El carácter supranacional y el tono emocional de la iniciativa generó una acción experiencial que se hizo viral y memorable.
2- Ikea
La marca sueca líder en el sector de mobiliario dio un paso adelante al dinamizar su catálogo de producto. A través de una app, podías ver cómo quedaban sus muebles en el interior de tu vivienda. Solo tenías que escanear el código de tu favorito, colocar el dispositivo sobre la zona deseada… ¡y hasta hacerte fotos!
De este modo, obtenías una visualización precisa de cómo encajaría en tu habitación. Esto no solo transmite confianza y seguridad al comprador, también permite ahorrar tiempo y evitar errores.
3- Nivea
Combinar tecnología móvil, salud y educación es una fórmula estimulante que esta marca de protección solar ha sabido aprovechar con gran engagement. La app The project Ad de Nivea Sun enseñaba a los usuarios, desde sus móviles, a utilizar bien el producto.
Además, ofrecía una prestación extraordinaria para los padres. Nivea creó un brazalete que, sobre la muñeca de los niños, revelaba desde la aplicación el grado de radiación solar. ¿Qué te sugiere esta estrategia de Nivea para tu empresa? Además de prestar servicio a sus clientes, fomenta el uso del producto.
4. Scrabble
Este famoso juego de palabras pretendía familiarizar a un público heterogéneo con el entretenimiento que lo caracteriza. Y para incentivar esta relación, tuvo la idea de regalar wifi en ciertas áreas mal conectadas.
El dominio del lenguaje permitía acumular los puntos necesarios para disfrutar de ella. En total, se consumieron más de 100.000 minutos de Internet gratis, para lo cual se descifraron por encima de 6000 palabras. Muchos de los usuarios, se engancharon al juego.
5. Toyota
La acción de esta compañía automovilística se centró en el día de San Valentín. Para celebrarlo, organizó un concurso de seducción mediante WhatsApp. ¿El objetivo? Ligarse a un asistente utilizando toda clase de iniciativas creativas. Se admitían vídeos, mensajes escritos, notas de voz, fotografías y cualquier otro recurso.
La participación y la viralidad fueron altísimas y la diversión estuvo asegurada. Con amor, también la publicidad por móvil es más productiva.
¿A que ahora lo tienes muchísimo más claro? Ya sabes qué es el mobile marketing y todo lo que puede hacer por ti. Para sacarle el máximo partido, descubre Kites y crea contenido para móvil de excepcional calidad muy fácilmente. ¡Tu marca crecerá como la espuma!