¿Qué son las encuestas cualitativas y cómo pueden ayudar a tu negocio?

encuestas cualitativas

La investigación cualitativa a través de encuestas es una metodología que busca obtener información detallada sobre el razonamiento y motivaciones ocultas de las personas. El objetivo de estas es comprender completamente un asunto o problema desde una perspectiva individual.

A diferencia de la investigación cuantitativa, que busca predecir resultados, la investigación cualitativa tiene una finalidad descriptiva. Habitualmente, las cualitativas se utilizan para generar hipótesis que luego se someten a prueba mediante las cuantitativas. Veamos qué son y algunos ejemplos de encuestas cualitativas.

¿Qué son las encuestas cualitativas?

El propósito de una encuesta cualitativa es recolectar información acerca de un tema de estudio, mediante la captura de opiniones, puntos de vista e impresiones de las personas involucradas, en vez de datos numéricos. Estas encuestas son menos estructuradas y buscan comprender el pensamiento, las motivaciones y las actitudes de los participantes hacia el tema. A pesar de ser más complejas para analizar, las encuestas cualitativas son altamente valiosas para la investigación, ya que permiten profundizar en las respuestas a preguntas relacionadas con el “por qué” y “cómo” de un tema.

Diseñar una encuesta sin conocer las actitudes u opiniones generales de un grupo o las palabras que utilizan para describir un tema es cómo cruzar la calle con los ojos vendados. Aunque sepas dónde quieres ir, es peligroso emprender un viaje sin investigar el terreno primero.

La investigación cualitativa es exploratoria y proporciona información detallada sobre un tema o asunto. A partir de la investigación cualitativa, se pueden formular hipótesis antes de recolectar datos para determinar su veracidad.

Diferencia entre las encuestas cualitativas y cuantitativas

Si te preguntas cuándo es apropiado utilizar un tipo de estudio u otro, lo primero es conocer la diferencia entre las encuestas cualitativas y cuantitativas.

Si tu objetivo es entender las motivaciones y opiniones de los participantes o recopilar información para crear una hipótesis, entonces la investigación cualitativa es la opción adecuada. Por otro lado, si necesitas medir y cuantificar los datos para llegar a una conclusión, debes realizar una investigación cuantitativa.

Ventajas que tienen las encuestas cualitativas

Imagínate crear una encuesta de opinión sobre un restaurante que permita identificar y mejorar los puntos débiles. Hay que considerar los problemas que los clientes pueden percibir, pero que podrían haber sido ignorados. La investigación cualitativa puede ayudar a identificar estos problemas previamente y a obtener información sobre las palabras y términos que los encuestados utilizan comúnmente. Por ejemplo, en lugar de utilizar el término “sistema de punto de venta”, podrías utilizar una terminología más familiar para tus encuestados. Así, se obtendrán mejores resultados en la encuesta y se podrán abordar los problemas que realmente preocupan a los clientes.

Los ejemplos de encuestas cualitativas tienen la ventaja de capturar cómo las opiniones pueden cambiar y evolucionar a lo largo de una conversación. Esto supone algunos beneficios, entre los que se pueden citar los siguientes.

Captan las actitudes cambiantes

La investigación cualitativa puede adaptarse rápidamente para mejorar las respuestas si no se obtienen datos útiles. Además, tiene la capacidad de capturar las actitudes cambiantes de un grupo objetivo, como los consumidores de un producto o servicio, o las actitudes en el lugar de trabajo.

Tienen mayor flexibilidad

Aunque las respuestas no se ajusten a las expectativas del investigador, los datos cualitativos son útiles para agregar contexto y explicar aspectos que los números no pueden revelar por sí solos.

Explican en profundidad

Los métodos de investigación cualitativa no tienen las mismas limitaciones que los métodos cuantitativos, ya que al recopilar datos no numéricos, existe la posibilidad de ofrecer explicaciones más detalladas que pueden revelar más información sobre los datos.

Abordan áreas no exploradas

Con las encuestas cualitativas, los investigadores tienen la libertad de explorar y especular sobre áreas que consideren relevantes. Al recolectar datos cualitativos, los investigadores pueden ser más imaginativos acerca de los temas que desean investigar y cómo hacerlo.

 

crear encuestas cualitativas

Fomentan la participación

Las encuestas cualitativas pueden dirigirse de manera más directa a los participantes de la investigación. Esto provoca que se sientan más escuchados y motivados para completar la encuesta.

Los tipos y ejemplos de las encuestas cualitativas más comunes son:

  • Encuestas cara a cara. Implican que el investigador haga preguntas abiertas a los participantes sobre un tema, mientras observa sus expresiones faciales y otros comportamientos durante la respuesta. Esta capacidad de observación le permite hacer preguntas de seguimiento para obtener una respuesta más detallada. También, registrar cualquier señal facial o comportamiento que parezca contrario a lo que los participantes están expresando explícitamente.
  • Encuestas telefónicas. Son similares al método cara a cara, con la diferencia de que el investigador no puede ver las respuestas faciales o de comportamiento del participante a las preguntas formuladas. En consecuencia, el investigador debe basarse en las pistas vocales para obtener información sobre la respuesta del participante.
  • Encuestas cualitativas online. Pueden recopilar un gran número de respuestas en un período de tiempo más corto que las encuestas presenciales o telefónicas. Aunque los datos pueden ser menos detallados, son más abundantes para compensar esta limitación. Las preguntas abiertas se presentan a los participantes en formato escrito, ya sea por correo electrónico o en un software de encuesta en línea, y a menudo se combinan con preguntas de encuesta cuantitativa sobre el mismo tema.

Tus encuestas cualitativas con Kites

Ahora que conoces los métodos de encuestas cualitativas y sus beneficios, ¿quieres conocer una herramienta que te permita crearlas y realizarlas de manera sencilla y efectiva? Kites es la solución. Con ella puedes obtener información detallada sobre tus participantes a través de preguntas abiertas y cerradas, así como de herramientas de colaboración y análisis. Por otra parte, Kites te brinda la posibilidad de personalizar el diseño de tu encuesta para que se ajuste a tus necesidades específicas. Por último, te da opción de compartir tu encuesta en diferentes canales, como correo electrónico o redes sociales, podrás obtener una mayor cantidad de respuestas en poco tiempo.

Utiliza Kites para realizar encuestas cualitativas con éxito y obtener valiosos insights de tus participantes. ¡Estamos deseando ver tus ejemplos de encuestas cualitativas!

Los 10 usos de QR para la estrategia de marketing de las empresas

Aprenderás cómo aprovechar al máximo esta herramienta. Conviértete en un experto en la materia y sorprende a tus usuarios.

Kites